lunes, 30 de julio de 2012

Aviso: puede que me eliminen la cuenta en MF u_u

miku hatsune error

Acabo de recibir un mensaje en mi cuenta de mediafire advirtiéndome que varios de mis archivos infringen las leyes de copyright y los derechos de autor, por lo que en este momento estoy haciendo un backup de todo en otra cuenta para un caso en que necesite recuperar los enlaces :(

Ahora bien: ¿cual pudo haber sido el error?
1) Mis archivos no estan cifrados con contraseña.
2) A algunos programas cometí la torpeza de ponerle malos nombres como "+ crack/serial".
3) Hace poco que implemente proteger los enlaces de los links utilizando goo.gl (muy tarde)

No quiero ser pesimista pero si me llegan a eliminar los archivos puede que se origine otro hueco en el blog donde tengaque andar recuperando to2 los enlaces cai2 :´(

Como medida provisoria hasta no respaldar toda la cuenta voy a suspender los planes que tenia de subir archivos pesados.

sumimazen T_T

jueves, 26 de julio de 2012

kjimage.net: Galeria de imágenes de anime ^^

Atención: hoy 6 de diciembre de 2013 paso por este post para dejar aviso de que el presente sitio no existe más. Igualmente está la posibilidad de verlo en el Internet Archive:
http://web.archive.org/web/*/http://kjimage.net

Ruego que disculpen las molestias, les saluda atte: nikos3194


www.kjimage.net
El conocido y eminente programador kj acaba de lanzar una nueva plataforma de publicación de imágenes que tal vez derribe a tumblr, esta es la pagina http://kjimage.net la cual tiene una agradable interfaz de publicación para exponer nuestras mejores imágenes de anime favoritas.

La modalidad de publicación permite subir nuestras imágenes de una manera fácil y amena para exponerlas frente a la web y así compartirlas de una forma simple, dándoles una presentación más firme y personalizada.

¿Como presentar una imagen en kjimage?
Aqui copio el tutorial original redactado por kj con capturas de pantalla y algunos agregados mios:

martes, 24 de julio de 2012

Pack de 15 cursos y tutoriales de Python en pdf [MF]

icon python

Aquí les traigo esta compilación de diferentes cursos y tutoriales de Python en formato PDF; la selección fue hecha por mi y espero que estas guías puedan serles útiles.

Descarga por Mediafire: http://www.mediafire.com/l0z7zz77zekzjip/Pack_de_tutoriales_Python.rar
Descarga Directa: http://goo.gl/ZPRRZG
Descarga por Rapidshare: http://goo.gl/lzdXQ
Descarga por 4hared: http://goo.gl/AULiH

(el archivo se llama "Pack_de_tutoriales_Python.rar" y pesa 9mb)


Aquí un indice con los nombres de los archivos contenidos en el pack:

+Pack_de_tutoriales_Python
| Advanced Python Programming (O'Reilly).pdf
| Aprender a programar con Python.pdf
| Guia de aprendizaje de Python.pdf
| Guia de aprendizaje de Python.doc
| Inmersion en Python (dive-into-python-spanish).pdf
| Introduccion a Python por Facundo Batista.pdf
| Manual de iniciacion en Python.pdf
| Presentacion de Python.pdf
| Programacion en Python para niños-win-0.0.4.pdf
| PyQT - Desarrollando aplicaciones de escritorio.pdf
| Python and XML (O'Reilly).pdf
| Python en GNOME.pdf
| Python para todos.pdf
| Tutorial del lenguaje Python.doc
|
\---Introduccion_a_la_programacion_con_Python
Introduccion a la programacion con Python.pdf
programas-python.zip

PD: solamente los que dicen O'Reilly están en ingles.

Entre los que más recomiendo de leer para los principiantes estan: "Aprendizaje de Python" de Guido Van Rossum (el creador de python); "Python para todos" de Raúl Duque (muy completo) y "Introduccion a la programacion con Python" por Andrés Marzal y Isabel Gracia (el más didáctico y mi favorito ;))

domingo, 15 de julio de 2012

Archivos de "Intro. a la admin. de redes infom. 1" de Rolando Rocha


Quise hacer este post esencialmente para compartir los archivos de la clase de introducción a la administración de redes informáticas 1 que brinda el profesor Rolando Rocha en el CFP nº22 de IDETel (Foetra) y así facilitar el material a otras personas que lo quieran estudiar.

A lo largo del curso se estudia y practica el modelo OSI, los protocolos, el subneteo, la composición de las diferentes topologias de red y sus características, la instalación de una red y la administración de un servidor con sus respectivas configuraciones entre muchísimas cosas más.

Las clases constan de una parte teórica los dos primeros meses y una parte practica los últimos dos del cuatrimestre; el material del curso constituiría la parte teórica. 

A continuación adjunto en un link de mediafire un archivo comprimido con los archivos PDF de la clase y  el examen con su recuperatorio, el cual se realizó este primer cuatrimestre:

Descarga por mediafire (Comprimido en rar de 5mb)
Los archivos que se incluyen en el paquete son:

+---Apuntes de Rocha
|       00Cable Coaxial.pdf
|       01UTP-568A-B.pdf
|       01UTP.pdf
|       02CapaEnlaceDatos.pdf
|       03Nivel de Red01.pdf
|       04Nivel de Red02.pdf
|       05Placas Red y Switch.pdf
|       06Conmutacion LAN.pdf
|       DHCP-W2003.pdf
|       MS-Windows Server 2003-Resumen.pdf
|       NT04Wins.pdf
|       NT05Admin Discos y Raid en NT.pdf
|       
+---Examenes
|       LEEME.txt
|       Preguntas A-1 Foetra Redes.doc
|       Recuperatorio B-1 Foetra Redes.doc
|       
+---Otros
|       curso_de_redes+tcp.zip
|       
+---Subneteo
|       manualsubneteo.pdf
|       msvbvm50.dll
|       subnet10.exe
|       
\---Videos
        Windows Server 2003 - Dhcp Server Configuration.rar

lunes, 9 de julio de 2012

Tutorial de Introducción a la programación con Python (Pdf + Practicas) [MF]



Quise compartir este maravilloso tutorial de Python luego de ver que el sitio oficial http://marmota.act.uji.es/ estaba caído y que el pack de programas para practicar Python que se incluía en los enlaces del texto del pdf tampoco estaba disponible.


Yo había descargado y visto los tutoriales de "Aprendizaje de Python" de Guido Van Rossum y el de "Python para todos" de Raúl Duque, los cuales eran muy completos pero ninguno me pareció tan didáctico e intuitivo como este que publico aquí hoy.


Cabe recordar que este tutorial tiene la particularidad de que ademas de enseñar Python hace una buena introducción con C (y C++), por lo que ademas de aprender Python también se aprende lenguaje C, algo que me sorprendio muchísimo e hizo que considerara este curso como algo peculiar.


En el archivo zip se encuentra el documento (Introduccion_a_la_programacion_con_Python.pdf), escrito por los autores Andrés Marzal y Isabel Gracia y actualizado a la versión 09/2006 y el pack con los programas para practicar (programas-python.zip); la descarga es por mediafire ^^


mediafire Descarga: http://www.mediafire.com/download.php?d9x8yj57y0z404v (Archivo zip de 2mb)


A continuación cito parte del Prefacio, el cual me pareció realmente muy alentador:
(click en el spoiler para abrir)

jueves, 5 de julio de 2012

Desinstalar Deep Freeze ~ Solucionar pantalla azul DepFrzLo.sys / DeepFrz.sys, pérdida de contraseña y otros problemas

 
Actualizo añadiendo una pequeña aclaración a raíz de diversas dudas en los comentarios:

1) Si aun te es posible acceder a Windows y este se encuentra "congelado" por el Deep Freeze pero no tienes la contraseña entonces te recomiendo usar el Fuck Deep Freeze:
Tiene adjunto un archivo Leeme.txt. Solo se trata de bootearlo (por CD o USB) y hacer click en Inicio → Programas → Fuck-DeepFreeze 5, luego seleccionar Windows XP (no importa si estamos en Windows 10 u 11) y finalmente en "Eliminar por completo Deep Freeze".

2) Si te aparece la pantalla azul y tienes instalada la versión 4.0 o anterior del Deep Freeze, también puedes utilizar el Fuck DeepFreeze, pero si estás en una empresa u organización donde no te permiten ejecutar programas pirata, puedes solucionarlo intercambiando los nombres de los drivers DepFrzLo.sys y DepFrzHi.sys como se explica abajo.

3) Si tenes este mismo problema de la pantalla azul pero con la versión 5.0 o posterior (Faronics), el error va a residir en un archivo llamado DeepFrz.sys, el cual se puede arreglar ejecutando el ya mencionado Fuck Deep Freeze o también se puede arreglar manualmente intercambiandolo de nombre con el archivo CdAudio.sys usando cualquier LiveCD (como alguna distro), esto también se explica más adelante.

Además quise añadir algunas aclaraciones extra que pueden omitirse y espero no resulten molestas, pero a veces es mejor que sobren y no que falten :)



(La siguiente explicación es para las versiones 3, 4 y 5, para las versiones 6 en adelante ver más abajo)

¿Estabas desfragmentando el disco de tu PC y de pronto salio un cuadro de dialogo de DeepFreeze diciendo que la PC se reiniciara en 10 segundos (puede que no aparezca nada de acuerdo a la versión) y luego no puedes acceder a Windows porque la PC se reinicia automáticamente o te aparece una pantalla azul?...

…si te pasa esto es porque tienes el famoso error de “DepFrzLo.sys”.

No te preocupes que no se daño nada de tu PC, solo esta bloqueada por el DeepFreeze, para solucionar este problema no es necesario formatear ni reinstalar nada, pero es imprescindible tener el CD de Windows o un Live CD de acuerdo al caso.

El trabajo que hay que hacer consiste en intercambiar los nombres de los archivos DepFrzLo.sys y DepFrzHi.sys ubicados en C:\WINDOWS\system32\drivers para las versiones 4 hacia atrás, o sino reemplazar el archivo de nombre DeepFrz.sys de las versiones 5.0 en adelante

La reparación en la versión 4 de DeepFreeze era muy diferente a la version 5, por lo que tuve que dividir el articulo para cada versión

PD: este tema resulta algo complicado de hacer para los usuarios con poca experiencia, así que tratare de explicar todo de la manera mas sencilla posible; pero si ya saben bootear la bios y manejar la consola de recuperación (MS-DOS) o cualquier distribución en LiveCD pueden pasar directamente a la parte 2.3.

1- Descripción del problema: (este apartado puede omitirse)

1.1- ¿porque pasa esto?
Resulta que en las versiones de DeepFreeze 3 (para Windows 98/ME), 4 y 5 (Windows 2000/XP) no puedes desfragmentar el disco duro porque DeepFreeze entrara en error y bloqueara la PC de igual forma que tengas la versión original paga o la pirata de DeepFreeze pasara lo mismo.

DeepFreeze tiene un bug (problema de programación) que actúa si desfragmentas el disco duro (o partición) donde este instalado ya que el Deep instala una función de driver (controlador) asociado a las unidades de discos duros instalados. La cuestión esta en que si el desfragmentador “toca” al archivo de control DepFrzLo.sys (el archivo driver clave del programa DeepFreeze), este entrara en error y se bloqueara la PC (se dice que esto también puede pasar por clonar el disco duro mientras esta DeepFreeze instalado).

Esto pasa si el DeepFreeze esta desactivado (thawed). En la versión 6.0 y posteriores de DeepFreeze en adelante ya no se encuentra este problema con la desfragmentación, pero sigue teniendo fallos donde se queda congelado de forma irreversible.


1.2- Análisis de la detección del problema: (este apartado puede omitirse)
Generalmente si estamos frente al PC cuando pasa esto, veríamos un cuadro de dialogo que dirá algo así como “DeepFreeze – Restart on 10... 9... 8...” (con cuenta regresiva) o algo parecido de acuerdo a la versión. Luego la PC se reinicia sola y nos saldrá una pantalla azul que generalmente dice:

“ Se a provocado un problema y Windows a sido apagado para evitar daños en el equipo…
bla bla bla etc.

Información Técnica:
*** Stop: 0x00000024 (0x001902FE, 0xF7900000, 0xF7900000, 0xF75453F7)
*** DepFrzLo.sys – Address F9X03T7G. base at FX07F61V, Date Stamp 3d6a6249”


Esto nos dice que Windows no se inicia (stop 0x00000023 / 0x00000024 / etc. ), que hay fallas en controladores (0x… etc.) y que el causante es Deep Freeze (que puede figurar como DepFrzLo.sys o DeepFrz.sys de acuerdo a la versión); el resto de los números hexadecimales dan ubicaciones que pueden sernos diferentes (los dos del medio “0xF7900000” cambian en cada reinicio), y no son necesarios para describir este problema.


1.3- A mi no me aparece la pantalla azul: (este apartado puede omitirse)
Puede que no nos aparezca la pantalla azul con este mensaje, y que nuestra PC luego de intentar cargar Windows solo se reinicie. La pantala azul es necesaria para saber reconocer la version de DeepFreeze (DeepFrzLo.sys = 4.0 o anterior y DeepFrz.sys = 5.0 o posterior), en el caso de que no la sepamos.
Para poder verla debemos ingresar al menú de opciones de inicio de Windows manteniendo presionada la tecla F8 después de la BIOS antes de que cargue Windows, y en la lista que aparece elegir la opción “Deshabilitar el reinicio automático si hay un error en el sistema” (o algo así de acuerdo a nuestro Windows), de esta forma podremos ver la pantalla azul y confirmar estos datos (PD: las primeras 3 opciones de modo seguro/a prueba de fallos no funcionaran estando aun el DeepFreeze en error).

Puede también que al presionar F8 no nos salga la lista de opciones de inicio de Windows y solo veamos una lista ofreciendo que disco o lectora queremos bootear (iniciar) primero, o incluso nada, entonces deberíamos probar presionando otras teclas como F5, F6, F7, y si no podemos acceder de ninguna forma es recomendable reparar el inicio de Windows luego de que solucionemos lo del DeepFreeze, yo no hablare de estos problemas ya que están fuera del problema principal pero hay un articulo que habla del caso siguiendo este link: http://www.forospyware.com/t45259.html , aunque pueden buscar mas info en Google.

Otra forma de reconocer las versiones de DeepFreeze es recordando la imagen de la instalacion, del CD o del Manual, porque en la 4.0 o anterior aparece una foto del polo norte con unos osos polares, y en la version 5.0 en adelante aparece un dibujo de la cabeza un oso polar.

PD: No me maten luego con los comentarios si esta “ descripción” que hice les pareció larga e innecesaria.



2- Como solucionar el problema
Resumiendo:
En las versiones 4 o anterior de DeepFreeze hay 2 archivos llamados DepFrzLo.sys y DepFrzHi.sys en la carpeta C:\WINDOWS\system32\drivers que si les intercambiamos los nombres con la consola de recuperación nos dejara acceder a nuestra PC, pero en las versiones de la 5.0 en adelante hay solo un archivo en la misma carpeta llamado DeepFrz.sys y que para poder repararlo necesitamos reemplazarlo con un LiveCD intercambiando los nombres de los archivos DeepFrz.sys y CdAudio.sys.

Para hacer todo esto necesitamos saber como bootear desde la unidad de CD o un pendrive en la BIOS y como manejar el CD, luego veremos como reparar el asunto de acuerdo a la versión del DeepFreeze que este instalada.

Esta solución va para Windows 98/Me/2000/XP/Vista/7/8/10 y 11.


domingo, 1 de julio de 2012

Wallpaper Ruby-san (Ruby on Rails) anime chibi

Este es un wallpaper que realicé con Gimp, donde pegé el logo de Ruby y una figura de anime chibi de Ruby-san que encontré en las ofertas de empleo para programadores de ruby en Tokyo jobs (http://goo.gl/67vke), la cual me costó algo de trabajo recortar y arreglar xP

Ruby es un lenguaje interpretado, multiplataforma, orientado a objetos y con licencia GPL, creado por el programador japones Yukihiro “Matz” Matsumoto en 1993. La característica principal de Ruby es que “todo es un objeto”, por lo que ruby permite incluso modificar las clases predefinidas del lenguaje. Tiene una sintaxis limpia y las variables se pueden declarar de forma simple (como en python). “On rails” es el framework de ruby para desarrollo de aplicaciones web y bases de datos, y es el que justamente coloqué en el wallpaper con mi fuente favorita (lucida console negrita).
Les recomiendo que descarguen el interprete de Ruby desde
http://www.ruby-lang.org/es/downloads/

El wallpaper lo hice hace un tiempo pero me había olvidado de compartirlo aquí. Si necesitan los elementos o renders que utilicé pare crearlos no duden en consultarme ;)

https://sites.google.com/site/nikos3194rfcindex/ruby-on-rails-anime-1280x800-wallpaper-nikos3194.png
▲ Descarga en tamaño completo de 1280x1024 ▲

También se puede descargar desde este mirror: http://goo.gl/zudka (por si el link de arriba se cae)